[ad_1]
El Sevilla aspira a ampliar la lista de futbolistas que han conquistado un título continental, en este caso la Copa América. Eso es lo que Acuña y Papu Gómez, que viven horas de tensión y nervios, quieren lograr esta noche en Maracaná, a las 2:00 de la mañana del domingo hora peninsular. La final entre Brasil y Argentina es igual y emocionante, ante 7.200 espectadores, luego de que el alcalde de Río de Janeiro diera permiso, por primera vez en el torneo, a un aforo restringido.
Los dos futbolistas sevillistas, cuyo protagonismo inicial ha decaído y ninguno de ellos jugó en la semifinal ante Colombia, no parten como titulares en un principio. Acuña estuvo ante Uruguay, Bolivia y Ecuador, ya en cuartos de final. Y Papu marcó goles importantes, magníficamente hechos, a Paraguay y Bolivia. Pero Scaloni parece haber apostado por Tagliafico y Nicolás González para sus respectivos puestos en la banda izquierda de la Albiceleste de cara a la final ante la Brasil de Neymar.
Ambos aspiran a participar o sumar a su récord individual un gran título continental, una Copa América que Argentina no gana desde 1993. Es la misma aspiración que tiene Messi, que nunca ganó un título defendiendo a la selección argentina.
Precisamente ese año 1993 lo ganó el primer jugador del Sevilla que figuraba en el récord del torneo, Diego Pablo Simeone. Posteriormente, Daniel Alves ganó el título americano con Brasil, en 2007, y Martín Cáceres con Uruguay en 2011.
En cuanto a otros sevillistas con torneos continentales, según la web del club, destacan el título que ganó un gallego muy joven con España en 1964, que ganó la Eurocopa contra Franco contra la Unión Soviética; Palop, todavía sin debutar, en 2008; Jesús Navas y Negredo en 2012 e incluso el portero Ondoa (Sevilla Atlético) cuando ganó la Copa Africana de Naciones en 2017 con Camerún.
[ad_2]
Accede a la Noticia