[ad_1]
El Sevilla, con 12 puntos de ventaja ya en el quinto clasificado Tras el empate de la Real Sociedad ante el Athletic el miércoles, está claro que no puede decir abiertamente que tiene su presencia atada en la próxima Champions League, pero sí la tiene en el barco si no se produce una catástrofe.
Además, la filosofía del club es ser ambicioso, mirar hacia arriba más que hacia abajo y pensar en mejorar lo que ya se ha hecho. Por ello, y porque los hombres de Julen Lopetegui están más cerca de los tres grandes que van marcando el camino, el Sevilla se ha marcado el próximo objetivo de intentar alcanzar la tercera plaza del campeonato, algo que el equipo de Nervión no ha conseguido desde la época. Manolo Jiménez, en la temporada 08-09, y eso también podría tener el premio de jugar la Supercopa de España, en el que se estrenaría en su nuevo formato cuadrangular, si el Barcelona se adelanta como campeón o subcampeón de Liga.
En definitiva, el próximo reto del Sevilla es llegar al tercer lugar en general y Real Madrid, en particular, que es precisamente el que ahora ocupa ese puesto a 5 puntos del de Lopetegui.
Pero el día siguiente puede ser el perfecto para darle un mordisco más a estas diferencias, ya que la disputa del clásico entre Real Madrid y Barcelona, segundo y tercero de la tabla, le dará al Sevilla la oportunidad de acercarse si lo consigue, eso sí, venció al Celta en Balaídos, una empresa que no será fácil para el momento actual en la forma del equipo que formó al Chacho Coudet.
La cita en el Santiago Bernabéu que estará pendiente en toda España y gran parte del extranjero puede acercar al equipo sevillista a dar otro salto en la tabla. Siempre contando con la victoria en Vigo ante el Celta, los de Lopetegui, que sumarían 61 puntos, se quedarán dos puntos por detrás del tercer puesto si gana el Barcelona (63-61), tres puntos si hay empate (64-61) y cuatro si gana el Real Madrid (65-61). En este último caso, el tercer lugar sería para Koeman.
El Sevilla también tendrá la ventaja de conocer el resultado del clásico antes de su cita en tierras gallegas, que está fijada para el lunes a las 21:00 horas. Sin duda, el propio Sevilla se erigió el pasado domingo como mejor animador o promotor del campeonato con su Triunfo sobre el líder, al que ha situado con solo un punto por encima del Barcelona y que, además de la fuerte presión que tiene que soportar por la proximidad de sus grandes rivales, no tiene un calendario fácil. El Atlético debe visitar a un rival en alza como el Betis que hoy lucha por Europa y, aparte de eso, debe enfrentarse al Barcelona en el Camp Nou, y a los dos últimos finalistas de Copa, Real Sociedad y Athletic.
De las puertas al exterior, el discurso en Sevilla no variará ni un ápice y lo escucharemos este domingo en la rueda de prensa de Lopetegui. Lo primero es el próximo juego y el objetivo, siempre, será empatar la presencia en la Champions, por lo que, desde el exterior, comienzan a hacer cuentas. El Sevilla tendría que sumar un mínimo de 16 puntos en 9 jornadas (27 puntos) -probablemente menos por los resultados que se dan-, pero por otro lado está la motivación para superar nuevos retos y nadie niega que el próximo objetivo es llegar si es posible a la tercera plaza.
Una vez finalizada la jornada y su partido en Vigo, el Sevilla se quedará con Real Sociedad, Levante, Real Madrid y Villarreal fuera de casa y Granada, Athletic, Valencia y Alavés en Nervión.
[ad_2]
Accede a la Noticia