[ad_1]
La Valencia cf visita este miércoles a Sevilla FC con el que perdió 1-0 en el último campeonato tras haber sumado dos victorias consecutivas en los partidos inmediatamente anteriores y que habían sido claves para la clasificación valenciana a la Liga de Campeones de la UEFA.
El partido de la temporada pasada correspondió a la última jornada de Liga, se jugó el 18 de julio de 2020 y Se resolvió con gol de Reguilón Diez minutos de la segunda parte que dejaron al equipo de Mestalla fuera de las competiciones europeas.
Sevilla se formó con Bono, Jesús Navas, Koundé, Diego carlos, Reguilón, Jordán, Gudelj, Óliver Torres (Franco Váznquez, m.79), Ocampos (Sergi Gómez, m.84), De Jong (En-Nesyri, m.71) y Munir (Suso, c. 71).
Por parte del Valencia, entrenado ese día por Voro González, que ahora vuelve al banquillo valenciano, Jaume Doménech, Wass (Thierry, m.82), Mangala, Gabriel Paulista, Florenzi, Ferran Torres (Kang In Lee, m. 71), Parejo, Coquelin (Kondogbia, m.82), Guedes (Carlos Soler, m.22), Maxi Gómez (Rubén Sobrino, m.71) y Gameiro.

Ahora, Sevilla y Valencia completarán una racha de 76 partidos ligueros en la ciudad andaluza. Los 75 ya disputados se han resuelto con 43 victorias locales, dieciséis empates y otros dieciséis triunfos valencianos, con 140 goles para el Sevilla y 77 para los visitantes.
El Valencia vivió su mejor racha en el Sánchez Pizjuán al estar invicto en ese estadio entre 1992 y 2004, periodo en el que disputó diez partidos resueltos con siete triunfos y tres empatados.
Sin embargo, allí el Valencia sufrió la derrota más contundente de su historia en Liga, perdiendo 10-3 en la temporada 40-41.
Esta temporada, el conjunto valenciano visitó al jugador del Sevilla en la Copa del Rey y quedó eliminado tras perder 3-0.
[ad_2]
Accede a la Noticia