Sevilla F.C. El Sevilla, en el escaparate de la Eurocopa

[ad_1]

Con medio continente pendiente de lo que suceda en la Eurocopa, para el mercado del fútbol, ​​incluso más parado que el verano pasado, la torneo continental es un escaparate en el que se muestra a los jugadores esperando que llegue una buena oferta.

Si bien el verano pasado fue el verano de la pandemia, los clubes aún tenían algunos fondos para retirar. Ahora, sin gran parte del dinero de la suscripción, con los derechos de televisión más estrictos y después de un par de ventanas de transferencia en las que el dinero se movió poco, porque cada vez hay menos, los palos están frenando y muchos están esperando que ocurra el primer gran movimiento para crear un efecto dominó y fomentar el mercado.



Podría ser el caso de Kooundé. El galo podría ser la gran venta veraniega del Sevilla, piedra angular para que Monchi, como cada año, comience a reconstruir las piezas de su equipo para afrontar una nueva y exigente temporada con la Champions League una vez más como estimulante. Citado en el último minuto por el técnico francés Didier Deschamps, el torneo continental podría significar el empujón definitivo para que el central le lanzara a un gran, pero aún no ha pisado la hierba en los dos partidos que ha jugado (la pareja Kimpembe-Varane parece inamovible) y eso podría ser un problema.

Si ya el pasado verano Sevilla rechazó la propuesta del Manchester City de 55 millones de euros, lo lógico es que la gran temporada del jugador hubiera disparado su precio. Pero hay poco dinero después de casi un año y medio de pandemia y en España el Barcelona está fichando a coste cero y el Real Madrid ni siquiera pudo llegar a un acuerdo para retener a Sergio Ramos. No queda dinero.

El año pasado el City ofreció 55 millones por Koundé que el Sevilla rechazó

El United insistió en Koundé durante mucho tiempo, pero nunca cumplió con las exigencias del Sevilla y Monchi y decidió hacerse a un lado. Si el punto de partida son los 55 millones de la temporada pasada, quizás lo que haga el jugador en la Eurocup suba o baje algo su precio en un mercado que está bastante estancado en estos momentos.

El efecto contrario es tener el torneo en De Jong. No es titular, pero ha participado en los dos partidos holandeses de la Eurocopa, ante Ucrania y Austria., y cuenta en los planes de Frank de Boer, ya sea como tirador o como jugador con la capacidad de mantener el balón lejos de la portería de su equipo. El delantero es en el radar del PSV, que estaría buscando antigüedad y oficio para asegurar su presencia en la próxima Champions League. El jugador ha marcado nueve goles esta temporada en 48 partidos oficiales y el Sevilla escucha ofertas que se acercan a lo que pagó hace dos años, 12,5 millones. Así que todo lo que se demuestre en la Eurocopa con Holanda será bueno para el club Nervión.

[ad_2]

Accede a la Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba