Los puntos de la derrota del Sevilla: los cambios, la mano y el fútbol


La Sevilla Cayó ante el Athletic de Bilbao y perdió muchas de las difíciles opciones que tuvo para luchar por LaLiga. El equipo de Lopetegui no mereció perder, generó más ocasiones que su rival, pero la falta de claridad en la segunda parte le restó mérito al conjunto de Lopetegui.

Unai Simon y En-Nesyri

No cabe duda de que En-Nesyri es el delantero centro titular del Sevilla. Se lo ha ganado a base de goles. Los que no convirtieron contra el Athletic. En la primera, hasta tres ocasiones claras tuvo el Sevilla y todas ellas en las botas del marroquí. Salvo en una ocasión en que el delantero se mostró tremendamente generoso, porque el balón también cayó a la banda derecha, en las otras dos ocasiones se encontró con Unai Simón. La mano en la cabeza es excelente. El éxito de otros días no apareció.

Los cambios

El técnico del Sevilla se ha caracterizado por su buena gestión de los partidos desde el área técnica. Sin embargo, el técnico vasco no tuvo el acierto necesario que sí encontró otros días. Contra el Athletic, los cambios del técnico sevillista no surtieron efecto y eso también pesó a un equipo que no encontró su mejor versión en la segunda parte. No es que no lo encontré, es que era peor que el primero.

Lopetegui protesta a Gil Manzano al finalizar el partido entre el Sevilla y el Athletic.  (Foto: Kiko Hurtado).
Lopetegui protesta a Gil Manzano al finalizar el partido entre el Sevilla y el Athletic. (Foto: Kiko Hurtado).

La salida de Suso del campo, una de las más entonadas, la apuesta por dos delanteros (y luego por uno), y la salida de Franco Vázquez al campo no dieron el resultado esperado

La posible penalización

Para algunos especialistas, el juego de la mano de De Marcos está bien arbitrado. Es cierto que en este fútbol moderno no hay dónde atraparlo. Lo que pasa es que viendo los penaltis sancionados durante la temporada, la mano de este pasado lunes podría haber sido sancionada. Si hay una mano similar en el Camp Nou o en Valdebebas el próximo fin de semana, veamos qué pasa. Sin embargo, la mano de De Marcos está bien arbitrada. Es decir, es una jugada interpretable, no es clara y manifiesta, por lo que el VAR permite que prevalezca el criterio del árbitro de campo.

Si Gil Manzano lo hubiera pitado, habría cambiado el juego. Si. Después, de todos modos, tienes que ponerlo.

¿La presión?

Puede pasar factura o simplemente puede ser un mal día. El fútbol es fútbol por este tipo de resultados inesperados. El Barcelona cayó hace unos días ante el Granada y no podemos decir que no esté acostumbrado a la presión. Lo que está claro es que es por los cambios, por el penalti, por la falta de acierto o por culpa de Unai Simón, El Sevilla no pudo demostrar que estaba por encima de ese requisito: ganar cuando hay que ganar.

Quedan cuatro días. Es casi imposible. Pero hay que enfatizar que es casi eso.



Accede a la Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba