La selección de España no gana títulos sin algún jugador sevillista convocado

[ad_1]

Puede ser una anécdota oportunista, porque dando la vuelta también hay casos en que la selección española ha tenido jugadores del Sevilla y no ha ganado el título que estaban jugando. Pero sigue siendo una coincidencia más que curiosa: siempre que España ganaba un título como absoluta, contaba con un futbolista del Sevilla en su convocatoria.

El primero en cumplir con este tipo de afirmaciones supersticiosas fue Paco Gallego. Siendo muy joven y antes de ser fichado por el Barcelona en 1965, el memorable defensa central de Puerto Real fue convocado por José Villalonga para la fase final de la Eurocopa de 1964. El gallego no jugó aquella famosa final ante la Unión Soviética en el abarrotado Santiago Bernabéu, con goles de Pereda y Marcelino, este también pasó del exjugador del Sevilla Pereda, ya en el Barcelona. Pero el entonces joven defensa central fue un espectador directo del lujo.



El segundo futbolista del Sevilla que fue testigo directo de un título español fue Palop, convocado por Luis Aragonés para la Eurocopa 2008. El mítico portero valenciano ni siquiera tuvo la oportunidad de debutar con la selección absoluta, lo que hizo Gallego, pero estuvo en Austria y disfrutó y empujó en ese grupo que se coronó en Viena ante Alemania, gracias a un gol de Fernando Torres.

En esa Eurocup, además, Palop influyó para que Fernando Navarro, también convocado, se decantara por la oferta del Sevilla y acabó fichando ese verano. El catalán forma ahora parte del equipo de Monchi, como su principal junior y enlace con la plantilla.

Finalmente, en los dos últimos títulos de España, el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012, estuvo Jesús Navas. El palacio tuvo un papel muy importante en la final, en la que inició con un gran slalom de energía y determinación la jugada del memorable gol de Iniesta ante Holanda, ahora Holanda. No tuvo tanta presencia en Ucrania, aunque sí participó en tres partidos y, sin jugar, fue testigo directo de la perfecta final de España ante Italia (4-0) en Kiev.

La dinámica se rompería en el Mundial de Brasil 2014, que ya no era jugador del Sevilla, y también en la Eurocopa de 2016, en la que Sergio Rico fue el tercer portero, citado por Vicente del Bosque.

También hay otros casos de internacionales del Sevilla presentes en torneos que España no ganó. Francisco, por ejemplo, hizo una gran Eurocopa en la edición de 1984 de Francia. El equipo de Miguel Muñoz acabaría como subcampeón, cayendo en la final precisamente ante la anfitriona, la Francia de Platini (2-0). También iría al Mundial de 1986, donde España perdió en cuartos de final ante Bélgica, por penales.

Posteriormente, Rafa Paz y Jiménez fueron convocados por Luis Suárez para el Mundial de Italia 1990, donde España no tuvo un buen papel. Es decir, la presencia de los jugadores del Sevilla no garantiza nada, pero es curioso que siempre que ganaba la selección absoluta había al menos un jugador del Sevilla en sus filas, jugara o no.



[ad_2]

Accede a la Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba