[ad_1]
Sevilla y el sevillismo celebraron ayer uno de los tantos acontecimientos gloriosos de este siglo XXI que llenaron de plata el museo Ramón Sánchez-Pizjuán: la conquista de la primera Copa de la UEFA en el Philips Stadion, en Eindhoven. Era el 10 de mayo de 2006 y Han pasado 15 años desde ese evento que llenó Europa de la alegría sevillana al son del Himno del Centenario. Y llegó a aburrir un sonido tan repetido de El Rapture. Porque la realidad es que no fue una flor de un día: en Holanda El Sevilla ganó el primero de una docena de títulos y desde entonces está en la élite.
No fue una flor de un día. Llegaría títulos en cascada: las seis Copas de la UEFA Europa League, la Supercopa de Europa, la Supercopa de España y las dos Copas del Rey. También los títulos honoríficos, el mejor equipo del mundo según la IFFHS en 2006 y 2007. Y sobre todo la sensación de ganar finales ante los tres potentados españoles: Barcelona y Madrid en las Supercopas de Europa y España, y Atlético en la Copa. . 2010.
Pero ese Sevilla de Juande que ganó cinco títulos en 15 meses fue solo el comienzo, como demostró la continuidad a lo largo del siglo, con algunos altibajos: la noveno lugar en las campañas 11-12 y 12-13. Poco comparado con las ocho clasificaciones para la Champions League y las 17 para Europa. Mientras tanto, los grandes del continente se midieron y ganaron: Porto, Benfica, los dos Borussias, Dortmund y Mönchengladbach, Juventus en ese 1-0 previo a la quinta Europa League, derrotado por Liverpool … Yya con Lopetegui, Manchester United, El Inter, actual campeón de la Serie A italiana ante el que se coronó en Colonia, no hace un año …
El Sevilla subió tanto para quedarse que ni siquiera un empate en casa con el Real Madrid, con el equipo de Florentino Pérez jugando en Liga, y el equipo de Pepe Castro también, sabe poco. Es decir crecimiento sostenido y su demanda.
[ad_2]
Accede a la Noticia