[ad_1]
Solo hay que repasar el resumen del Sevilla-Celta (4-2) jugado en el ya lejano mes de noviembre para ver que Eduardo Coudet revolucionó al equipo vigo con su clara apuesta por el fútbol ofensivo.
Con un centro del campo en el que Denis Suárez forma en el eje, con Renato Tapia como único hombre cerrando, y con futbolistas tan atacantes como Brais Méndez y Nolito en las bandas, el delantero formado por Iago Aspas y Santi Mina es la punta de un iceberg de un equipo con una vocación ofensiva muy clara. Así, desde la décima jornada de su debut hasta la 29 se ha convertido en el tercer goleador de la Liga.
Solo Barcelona (47 goles) y Real Madrid (35) han marcado más en esas 19 jornadas, una ronda completa ahora, que el Celta de Coudet. Con 32 puntos, los gallegos superan al Atlético y al Sevilla (31) y se situarían en la hipotética clasificación de ese período, entre la décima y la vigésimo novena jornada, como sexto.
El orden en este período es curioso: el primero es Barcelona (48 puntos); el segundo es el Sevilla (45 puntos) por delante del Atlético gracias a promedio de objetivos particular (45); cuarto aparece el Real Madrid (44); y ya quinto y sexto, con muchos menos puntos, Betis y Celta (34 y 30).
Si tan solo se tomara el período de tiempo en el que Coudet, que reemplazó a Óscar García Junyent, en el banquillo del Celta, tendría la ventaja para irse a Europa superando a los principales candidatos actuales como el Villarreal y la Real Sociedad. Ahora, el equipo vigo aparece noveno, tras el triunfo del Levante, a nueve puntos de los tres perseguidores del Sevilla, los dos mencionados anteriormente y el Betis.
Así se verá el tercer equipo que más goles marque y el que menos goles esté encajando, en un duelo que se espera sea intenso y de pronóstico incierto.
[ad_2]
Accede a la Noticia