La Eurocopa está a punto de arrancar y el mercado se encuentra en el habitual estado de pantano previo a las grandes competiciones internacionales de verano, exacerbado esta vez por la crisis que dejó el coronavirus. Los movimientos son muy escasos y aún no se han producido las grandes transferencias monetarias que dan lugar a transferencias de cifras. El panorama por ahora es de absoluto atasco y allí el Sevilla tendrá que dar vueltas bien antes de la devolución de casi una docena de préstamos.
Nueve son los jugadores que ha tenido cedidos El Sevilla en la temporada que acaba de concluir, aunque uno de ellos presenta un caso especial. Guilherme Arana Ha cuajado en su cesión durante un año y medio, desde enero de 2019, al Atlético Mineiro, en el que ha disputado 58 partidos en este periodo, con ocho goles y 10 asistencias. Las arcas del Nervión ya han ingresado en préstamo unos tres millones de euros y el club brasileño prometió llevar a cabo su compra si disputaba más de la mitad de los partidos oficiales, como ha hecho. Es decir, antes de que finalice su préstamo el 30 de junio, debe la transferencia y su salida definitiva se hacen efectivas.
Distintos son los casos de otros futbolistas que presentan distinta casuística. De la legión extranjera hay dos casos llamativos y en los que Monchi tendrá que trabajar más: Idrissi y Rony Lopes. Ambos tienen mercado, aunque el primero ha destacado menos que el segundo en su cesión en el Ajax. Fue cedido a finales de enero y desde febrero ha disputado 14 partidos (455 minutos).
Oussama Idrissi. En Amsterdam dejó una huella de su compromiso y profesionalidad. «Ha dejado una buena impresión. No ha jugado mucho, pero estamos contentos con su aportación en los entrenamientos. Es un jugador que tiene clase y como persona es un gran tipo, que encaja perfectamente en el vestuario», agregó. dijo su entrenador, Erik Ten Hag. Pero volverá a sevilla. Fue una de las apuestas de Monchi en su segunda planificación con Lopetegui y la inversión de 12 millones de euros que pagó el Sevilla al AZ Alkmaar lo condiciona.
Rony Lopes. Más condicionado en este sentido está Rony Lopes, que ha tenido continuidad en Niza: 33 partidos, cinco goles y dos asistencias. Pero el club de la Riviera no puede aceptar un traspaso, ya que el Sevilla pagó por él unos 20 millones de euros en 2019. En Lisboa ha surgido el interés del Benfica, que estaría dispuesto a reproduce su talentoso equipo juvenil, pero por un coste medio, menos de la mitad de esos 20 millones o una cesión con opción de compra por ese precio de unos 9 millones, según la prensa portuguesa. Tiene contrato hasta 2024.
Ibrahim Amadou Ha disputado 28 partidos con el Angers, con el que terminó decimotercero en la Ligue 1. Pero afronta su último año de contrato y Francia no va a barrer los 14 millones que el Sevilla invirtió en 2018 en él. Allí, el equipo de Monchi debe girar bien.
Bryan Gil mantiene su aura
Entre los canteranos, Bryan Gil es el único que tiene opciones Seguro que seguirá en la próxima temporada a las órdenes de Julen Lopetegui, tras dos cesiones consecutivas: medio año en el Leganés y un año entero en el Eibar, club en el que ha madurado como futbolista hasta debutar con la absoluta . También participó en el Europeo Sub 21 como titular, llegando a las semifinales del torneo. Y hoy seguramente volverá a jugar tras ser llamado urgentemente por Luis de la Fuente, junto a Pozo, para jugar el amistoso que la absoluta había programado con Lituania. 30 partidos en la élite, con cuatro goles y cuatro asistencias, avalan su buena campaña en el Eibar descendido, donde encontró en José Luis Mendilibar un buen entrenador con el que crecer en sus servicios profesionales. Y Lopetegui ya dijo que lo tendría en cuenta, que quería disfrutarlo …
Alejandro Bueno. No es el mismo caso que Pozo, que ha tenido un papel similar en su cesión en el Eibar (32 partidos, pero menos minutos, 2.625 frente a los 2.293 del Barbateño), alternando las posiciones de extremo y extremo. Se desconocen los planes de Monchi y Lopetegui con el futbolista de 22 años. Tiene contrato hasta 2023, y su probable debut en la absoluta contra Lituania será muy bueno para su currículum.
Juan Soriano, Berrocal y Lara
Hay otros dos jugadores de cosecha propia, el meta Juan Soriano y el central Berrocal, que sí podrían haber definido más su destino fuera del Sevilla. Ambos cumplen contrato en 2022. El central jerezano (22 años) ha hecho una buena temporada en el Mirandés, en Segunda División: 39 partidos y dos goles, con 3.250 minutos. El gol de Benacazón, que cumplirá 24 años en agosto, es uno de esos cedidos a los que Monchi deberá volver a buscar alojamiento, aunque afronta su último año de contrato. En Málaga ha disputado 20 partidos, 18 en el torneo de Segunda División. Y Lara (21 años) jugó 24 partidos con el Deportivo en Segunda División B. Su destino también es incierto, aunque tiene contrato por un año más, hasta 2023. Monchi debe buscar alojamiento para los tres, ahora mismo planificando todas estas situaciones en perspectiva. de un mercado sin movimientos.