[ad_1]
Con Antonio Cable centrada en acabar de fichar al central para sustituir a Mandi en el centro de la defensa, la dirección deportiva del Betis Ha bajado levemente el pie del acelerador en lo que a la planificación deportiva del 21/22 se refiere, tras las primeras semanas de junio en las que el ritmo de incorporaciones y renovaciones ha sido realmente elevado.
El Betis, de hecho, ha sido la excepción que cumple la regla en un mercado determinado por la disputa de la Eurocopa y la Copa América, que junto a la crisis del covid-19 tiene a todos los clubes muy parados hasta la fecha.
Y para volver a la velocidad de crucero, en Heliópolis necesitan realizar una venta importante con la que obtener mayor liquidez, siendo los portugueses William Carvalho una de las prioridades del área deportiva a la hora de arrancar. Sin embargo, no parece del todo sencillo, especialmente una vez que su papel con Portugal en la Eurocopa se va reduciendo con el paso de los partidos.
El salvavidas de los verdes y los blancos, sin embargo, podría ser el Benfica de Jorge Jesús, quien lo ha solicitado expresamente. De hecho, el técnico portugués lo conoce muy bien, pues ya lo tenía bajo su mando en el Sporting de Portugal. Tal es el interés de Jorge Jesús por Carvalho que, como ha podido saber Estadio de deportes, ja ya rechazó algunas opciones para reforzar su centro del campo; la mayoría son más baratos. Entre ellos el de un sevillista, Amadou. El franco-camerunés, que tiene un último año de contrato con el Sevilla FC, estuvo en la mesa del Benfica, que no le vio con malos ojos. Sin embargo, ha sido su entrenador, finalmente, quien ha acabado descartando la posibilidad, dando absoluta prioridad al interés por el Bético William Carvalho.
La Benfica Ya intentó hacerse con los servicios del pívot del Betis en el pasado mercado invernal. En aquella ocasión, el club portugués planteó un traspaso con opción de compra que no satisfizo al Betis, ya que su intención era recuperar los 20 millones de euros (16 fijos más variables) invertidos en su jornada por el 80% del pase. Una intención que a día de hoy no ha cambiado mucho dentro de la entidad heliopolitana, a pesar de ser conscientes de la dificultad que ello conlleva.
[ad_2]
Accede a la Noticia