[ad_1]
Convertir en diversión la obligación de jugar un partido que cambió su identidad tras la positiva de Sergio Busquets fue el mérito de una selección española sub-21 que, por un día, se disfrazó de absoluta y respondió con grandeza, ganando 4-0 a Lituania , exhibiendo valores jóvenes. Todos los que jugaron fueron liberados, a excepción de Bryan Gil (16), que sumó sus terceros partidos con los grandes, segundo en la salida, provocando un penalti que Abel Ruiz acabaría fallando y saliendo lesionado, dejando a su equipo con diez.
De la playa al debut con la absoluta en una situación insólita. Desde el castigo del fútbol, con una eliminación siendo superior al rival en las semifinales del europeo de su categoría, hasta demostrar una superioridad arrolladora ante un equipo más viejo pero de menor calidad. Con los que jugarán la Eurocopa viendo el partido por televisión, confinados a la Ciudad del Fútbol. Un juego que debería servir para reconectar con la portería y aumentar la confianza a las puertas del gran evento. Al final se convirtió en un escaparate de talento. Con futbolistas a los que todavía les queda un paso para llamar a las puertas de una absoluta en la que ya había debutado Bryan Díaz y se había entrenado Cucurella, que podrá presumir de la capitanía.
Diez debutantes titulares, 16 en total, con un nuevo técnico para sumar a la lista como Luis de la Fuente. Todos disfrutaron de la oportunidad, jugaron como si fuera un partido oficial, con un inicio tan intenso que a los tres minutos se adelantaron en el marcador en su tercera llegada. Amonestación de Abel Ruiz y zurda de Bryan como antesala de una derecha inapelable de Hugo Guillamón tras un gran regate de Manu García. La espina de Guillamón se quitó al europeo reciente. Su penalización en cuartos de final, la ausencia por sanción en la semifinal ante Portugal. Nunca se hubiera imaginado poder tomar represalias añadiendo su nombre al ranking histórico del absoluto.
La identidad era la misma. Es un sello que tienen todos los equipos de la Federación y que marca la idea de Luis Enrique. El buen trato al balón, la alta presión, el fútbol vertical y las altas dosis de calidad individual cada vez que Brahim y Bryan Gil lanzaron una carrera desafiando a los rivales desde las bandas. Con la visión en el pase entre líneas de Gonzalo Villar. La posesión perteneció a la ‘Roja’, que convirtió el partido en un monólogo. Lituania superó, sin calidad suficiente para perturbar la portería defendida por Álvaro Fernández, intentando tapar espacios en un sangrado defensivo continuo. Abel Ruiz persiguió el gol, su segundo intento de cabezazo y luego con un penalti desperdiciado.
Lo había dejado en un gesto de camaradería por parte de Brahim, que ya había marcado su gol en el minuto 24 añadiendo un puñetazo a la ventaja en el campo. Con calidad cruzó su disparo a la red en un choque que empezó a dejar aroma a deslizamiento de tierra. El portero Svedkauskas dejó su gran atajada a Mingueza tras detener el penalti de Abel, reaccionando con reflejos al disparo a quemarropa. Cucurella fue un puñal por banda izquierda y Villar no se cansó nunca de lanzar pases milimétricos rompiendo líneas. Sólo una mala noticia en el partido, la lesión de Manu García por un golpe en la cara, que inició la segunda parte.
No rebajó la intensidad de España, con jugadores hambrientos que desearon que el evento no llegara a su fin. En el camino llegó el tercer tiro libre, con la zurda de Juan Miranda. El Bético fue otro de los que debutó con una amplia sonrisa, como el sevillista Pozo; y Puado puso el broche apareciendo entre centrales, cortando y definiendo con criterio. El mismo mostrado por 17 jugadores que cumplieron un sueño inesperado.
FICHA DE DATOS.-
España: Álvaro Fernández (Josep Martínez 68 ‘); Óscar Gil (Pozo 46 ‘), Mingueza, Hugo Guillamón, Cucurella (Miranda 46’); Zubimendi (Puado 53 ‘), Manu García (Antonio Blanco 53’), Gonzalo Villar (Fran Beltrán 74 ‘); Brahim, Bryan Gil y Abel Ruiz.
Lituania: Svedkauskas; Mikoliunas (Gaspuitis 62 ‘), Beneta, Girdvainis, Vaitkunas; Megelaitis, Simkus (Lasickas 71 ‘), Golubickas (Eliosius 71’); Novikovas (Dubickas 75 ‘), Verbickas (Varksus 62’) y Cernych (Petravicyus 46 ‘).
Árbitro: Willy Delajod (francés). Amonestó a Cernych y Verbickas, por Lituania.
Goles: 1-0 (3 ‘) Hugo Guillamón; 2-0 (24 ‘) Brahim; 3-0 (53 ‘) Miranda; 4-0 (72 ‘) Puado.
Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio de Butarque ante 800 espectadores.
[ad_2]
Accede a la Noticia