[ad_1]
No todas las efemérides que se recuerdan van a ser títulos. Para que una entidad sepa bien y no olvide de dónde viene, es necesario recordar cuándo y cómo cayó al barro y qué hizo para salir de él. La sevilla recuerda hoy, como otros días, los títulos cada vez que has jugado, el último ascenso a Primera División, de los cuales exactamente 20 años este jueves 3 de junio.
Ese domingo de Rocío un gol del uruguayo Inti Podestá Tenerife devolvió al Sevilla a la élite un año después de perder la categoría en ese año desastroso con Marcos Alonso y la legión uruguaya. Por suerte, fue uno de ellos, el valiente intermediario que venía del Danubio uruguayo y que se caracterizó por meter la cabeza en una hinchada si hacía falta, quien hizo posible en el Sánchez-Pizjuán que la afición sevillista se olvidara de la pesadilla.
La Sevilla de Joaquín Caparrós y ese fue el primer proyecto de Roberto Ales Y Monchi En la gestión deportiva, logró su objetivo como campeón de Segunda mano un día antes de su final en una temporada en la que también se alzarían el Betis, segundo, y el Tenerife de Rafa Benítez, precisamente su rival esa tarde del sábado. Por ejemplo, sin conseguir el gol, el propio Atlético de Madrid se quedó.
Un equipo en el que aún estaban los uruguayos más comprometidos (Olivera, Tabaré, Zalayeta o el propio Podestá) La mano de Monchi ya estaba con Notario, Pablo Alfaro, David, Casquero o Fredi y también la de Caparrós (Gallardo, Reyes …) , así como veteranos como Prieto o Tevenet, que regresaron reclutados por Monchi.
Desde entonces, el Sevilla no solo no ha vuelto bien a Segunda División, sino que ha ido creciendo cada vez más hasta sumar 10 títulos y 20 finales. En su primer año en la élite ya tocó Europa y en el segundo logró entrar en la Copa de la UEFA. A partir de ahí, la historia ya es más que conocida …
Ficha de datos
Sevilla: Notario; Héctor, Prieto, Pablo Alfaro, David; Gallardo (Tevenet, 63 ‘), Casquero, Podestá, Fredi (César, 82’); Olivera y Zalayeta (Míchel, 89 ‘).
Tenerife: Julio Iglesias; Curro Torres, Pablo Paz, Lussenhoff, Basavilbaso; Alex (Simuntenkov, 62 ‘), Martí, Torrado (Antoni, 75’), Luis García; Pier (Mista, 55 ‘) y Marioni.
Gol: 1-0 (46 ‘) Podestá remata un pase de Olivera en la línea de meta.
Árbitro: Renales Galindo. Mostró tarjeta amarilla a Pablo Alfaro, David, Zalayeta y Caparrós en el local, y a Pablo Paz en el visitante. Héctor fue expulsado por doble amonestación.
Incidencias: Pleno (45.000 espectadores) en el Sánchez Pizjuán. El encuentro estuvo presidido por Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía.
[ad_2]
Accede a la Noticia